lunes, 9 de diciembre de 2013

¿Qué fue de 'Splash'?

Si hace unas semanas conocíamos la noticia de que un tribunal holandés fallaba en contra de '¡Mira quién salta!' y perdía la demanda por plagio contra 'Splash', ahora los famosos realities de piscinas que nos bañaron de promos la primavera pasada diciendo poco menos que iban a ser el futuro de los talent shows de famosos, vuelven a dar que hablar y es que el homónimo de 'Splash' en Telecinco'¡Mira quién salta!', está cerca de anunciar su regreso para el verano de 2014. La productora (Cuarzo Producciones) y Mediaset quedaron muy satisfechos con la primera edición y en las próximas semanas se cerrará el acuerdo para una segunda temporada. Pero, ¿qué fue de su competidor 'Splash'?

Todos los concursantes de 'Splash: Famosos al agua' | VayaTele.com

'Splash: Famosos al agua', la adaptación del formato holandés Sterren springen op zaterdag ('Famosos saltan') que hizo Antena 3 y que reportó grandes éxitos de audiencia en medio mundo, dejó pronto de convencer a los espectadores españoles y su caída de audiencia fue una de las más importantes que se recuerdan en televisión. Tras la primera gala, que anotó un notable share de audiencia (26,6%) y se convirtió en uno de los estrenos más vistos de los últimos años, en el segundo programa cayó cinco puntos y ya no supo remontar llegando a una media del 16,5% (más de diez puntos menos que en su estreno), otorgando siempre la victoria del prime time a 'Gran Hermano'.

¿Por qué la audiencia española se cansó tan rápido de 'Splash'? ¿Cómo es posible que cayera más de 10 puntos de audiencia respecto a su estreno? La razón es muy simple y no se debe tan siquiera a sus competidores, 'Splash' era un formato que se hacía pesado –duraba cerca de 3 horas– y en el que sólo despertaba interés ver a los famosos en bañador y sus saltos a la piscina –que podían durar como mucho 5 segundos–. No obstante, a favor de Antena 3 estaba Anna Tarrés como jurado –el nuevo Risto Mejide–, Arturo Valls –el mejor presentador que podía tener un talent show de este tipo– y la gran estrella del programa: Falete. Pero aún así, con todos estos factores a favor, el programa no supo sacarles partido: Anna Tarrés no acababa de mostrar su mejor peor versión y se veía muy forzada en el papel de mala, Arturo Valls tenía una pareja en la presentación, Ainhoa Arbizu, que no sabía seguirle el juego y parecía que continuase presentando los Deportes de Antena 3. Por otra parte, qué decir de Falete, un personaje del cual se esperaba grandes saltos desde 10 metros y lo único que pudo ofrecer fueron bromas sin gracia alguna. 'Splash' se presentaba como el sustituto de 'Tu cara me suena' pero ni los concursantes, ni el jurado ni Arbizu tenían la misma compenetración y simpatía que su predecesor. Si a esto le sumamos el desgaste que pudo suponer la aparición de un programa prácticamente idéntico en la competencia donde le daban más importancia a los concursantes y sus historias personales, la caída de 'Splash' resultó comprensible.

¿Veremos, igual que en Telecinco, una nueva entrega de 'Splash' en Antena 3? Aunque nadie ha dicho nada todo parece indicar que no. Porque, a parte de los pobres datos de audiencia que cosechó en sus ocho emisiones, '¡Mira quién salta!' se trata de un formato mucho más barato y que sirve, además, para alimentar de contenidos los distintos programas de Telecinco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario